CA | ES | EN

últimas noticias

miércoles, 22 de octubre de 2025
El IdISBa incorpora a dos nuevos investigadores postdoctorales con el apoyo de los fondos europeos FEDER y FSE+ para impulsar la investigación en cáncer y envejecimiento saludable

 

El IdISBa ha recibido una subvención para la contratación e incorporación de personal investigador mediante las convocatorias Vicenç Mut y Margalida Comas de la Comunitat Autònoma de les Illes Balears, de acuerdo con la convocatoria de contratos postdoctorales 2024 cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de la Dirección General de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas.

 

Los investigadores seleccionados en el marco de esta convocatoria son Pere Llinàs Arias, del grupo “Biología celular del cáncer”, y Paula Moscoso, del grupo “Investigación aplicada para entender mejor el envejecimiento y cómo vivir más años con salud”.

 

En el caso de Pere Llinàs, su proyecto de investigación, titulado “Dirigiendo la plasticidad transcripcional para superar la evasión inmune en el cáncer de mama triple negativo”, será liderado por el Dr. Diego Marzese y se llevará a cabo en el laboratorio de Epigenética del Cáncer. El estudio busca entender por qué algunos tumores de mama muy agresivos (denominados triple negativos) no responden bien a la inmunoterapia. Los investigadores han descubierto que estos tumores pueden “camuflarse” del sistema inmunitario debido a un error en el proceso que regula cómo se expresan los genes. El proyecto pretende revertir este camuflaje mediante nuevas técnicas genéticas y terapéuticas, con el objetivo de que el sistema inmunitario vuelva a reconocer y atacar las células tumorales. Esto podría abrir la puerta a tratamientos más efectivos y personalizados para pacientes que actualmente tienen pocas opciones.

 

El proyecto “Cambios en la metabolómica, la transcriptómica y la epigenética con el envejecimiento. Un enfoque multi-‘ómico’ para estudiar el envejecimiento”, liderado por la investigadora Paula Moscoso dentro del grupo TRIAL del IdISBa, estudiará cómo envejecemos y por qué algunas personas lo hacen de forma más saludable que otras. Analizando muestras de sangre y músculo de personas de distintas edades, el equipo busca descubrir señales biológicas que indiquen un envejecimiento saludable. El objetivo es poder detectar precozmente quién tiene más riesgo de padecer enfermedades asociadas a la edad, como el Alzheimer o la diabetes, y así poder aplicar tratamientos personalizados. A largo plazo, este estudio podría ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y reducir los costes sanitarios, combinando ciencia, tecnología y medicina de precisión.