Desde el Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa), nos sumamos a la conmemoración de este día reafirmando nuestro compromiso con la investigación, la innovación y el apoyo a las afectadas.
Cada año, miles de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama. Ante este reto, los grupos de investigación del IdISBa trabajan de forma coordinada para avanzar en el conocimiento de los subtipos más agresivos, mejorar los tratamientos y contribuir a una mejor calidad de vida.
El IdISBa cuenta con diversos grupos que abordan el cáncer de mama desde perspectivas complementarias:
- BIOCANCER – Biología molecular y epigenética del cáncer: Estudia los mecanismos moleculares y epigenéticos que regulan el desarrollo y la progresión tumoral.
- Cirugía Oncológica Avanzada: Investiga y desarrolla técnicas quirúrgicas innovadoras para mejorar la precisión y seguridad en la resección de tumores mamarios.
- GMOT – Grupo Multidisciplinar de Oncología Translacional: Identifica vulnerabilidades moleculares en el cáncer de mama metastásico mediante análisis de transcriptoma y proteómica.
- Oncogenómica Funcional: Analiza alteraciones genéticas y epigenéticas en tumores sólidos, incluido el de mama, para descubrir nuevas dianas terapéuticas.
- Lípidos en Patología Humana: Estudia el papel de los lípidos como biomarcadores en el cáncer de mama y otras enfermedades humanas.
Estos equipos colaboran para mejorar el diagnóstico precoz, la respuesta a los tratamientos y el bienestar de las pacientes.
En este Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el IdISBa reivindica el papel de la ciencia como herramienta de transformación y esperanza. La investigación continúa, y con ella, la lucha por una vida mejor para todas las personas afectadas.
