El Dr. Manuel Gómez-Florit, investigador del IdISBa, participa en una destacada publicación científica en Nature Reviews Disease Primers
El Dr. Manuel Gómez-Florit, investigador del Institut d’Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa) e integrante del Grupo TERCIT, ha participado en la elaboración de un artículo recientemente publicado en Nature Reviews Disease Primers.
Esta revista se sitúa entre las diez publicaciones científicas de mayor impacto, lo que subraya la relevancia y visibilidad internacional de este trabajo. En el artículo ha colaborado también un equipo multidisciplinar de investigadores procedentes de Austria, Canadá, Dinamarca, Bélgica, Brasil, Estados Unidos, Portugal, Suiza, Reino Unido y Alemania. La participación del Dr. Gómez-Florit en este proyecto reafirma la excelencia investigadora del IdISBa a nivel global.
El talón de Aquiles: una debilidad aún vigente en la vida moderna

En la mitología griega, Aquiles era invencible, salvo por su talón. Hoy, el tendón que lleva su nombre sigue siendo un punto vulnerable, incluso entre las personas más activas. La tendinopatía aquílea es una lesión común que afecta al tendón que conecta los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleo) con el hueso del talón (calcáneo), provocando dolor, dificultad para las tareas cotidianas y, en muchos casos, una disminución en la calidad de vida.
Aunque puede afectar a cualquier persona, es especialmente frecuente entre personas deportistas: más de la mitad de los corredores de larga distancia la padecen en algún momento. Las causas van desde el envejecimiento natural y la predisposición genética hasta el sobreentrenamiento, ciertas enfermedades metabólicas o el uso de determinados medicamentos.
El tratamiento no es sencillo. Los expertos proponen una rehabilitación guiada por el dolor y basada en ejercicios progresivos, reservando la cirugía como última opción. La investigación actual explora nuevas terapias que no solo alivien el dolor, sino que promuevan la regeneración del tendón y puedan personalizarse según las características de cada paciente.
En resumen, aunque hoy en día el “talón de Aquiles” siga siendo símbolo de vulnerabilidad, quizá Aquiles —con la medicina y la investigación actuales— habría tenido una oportunidad de recuperarse.
Referencia del artículo:
Traweger A, Scott A, Kjaer M, Wezenbeek E, Scattone Silva R, Kennedy JG, Butler J.J, Gomez-Florit M, et al. Achilles tendinopathy. Nat Rev Dis Prim. 2025 Mar 27;11(1):20
http://doi.org/10.1038/s41572-025-00602-9
